Arrancamos 2018 y parece que, tal y como se viene percibiendo desde 2016, el auge de los festivales sigue creciendo, siendo de nuevo algunas de las citas culturales mas importantes del año. Afortunadamente ya no cuesta tanto hablar de sostenibilidad en festivales como lo era hace seis o siete años, cuando los ejemplos eran mínimos […]
residuos
El objetivo principal que deben perseguir un modelo de consumo y la producción sostenibles es optimizar el uso de recursos. En ese proceso participan empresas, consumidores, personas encargadas de la formulación de políticas, la comunidad científica e investigadora, minoristas, medios de comunicación y organismos de cooperación para el desarrollo. Un punto importante es involucrar al […]
La cooperación o la transparencia son elementos determinantes para la sostenibilidad, y requieren de instituciones y modelos de gobernanza que las favorezcan para poder poner en marcha experiencias de desarrollo sostenible, que velen por el cumplimiento y la extensión de los derechos humanos. Con el fin de avanzar en la consecución de los Objetivos de […]
Sostenibilidad e igualdad van de la mano. Os damos un ejemplo. Las desigualdades originadas por los ingresos, el género, la edad, la discapacidad, la orientación sexual, la raza, la clase, el origen étnico y la religión siguen persistiendo en todo el mundo, dentro de los países y entre ellos. No podemos lograr el desarrollo sostenible […]
En definitiva, ciudades mas humanas. Es necesario reconsiderar la manera en que están diseñadas y continuamos configurando nuestras ciudades y hay muchas vías. Promoviendo un urbanismo y una edificación más eficientes, fomentando el uso de energías renovables, mejorando el transporte público y facilitando el uso de medios de transporte no motorizados. Cada ciudadano es responsable […]