Usar sondeos de opinión para conocer qué prioridades en materia ambiental o de sostenibilidad tiene una población suele ser una buena herramienta para evaluar si las políticas que está desarrollando un estado van en la buena dirección. Hace varios años analizábamos la alineación entre nuestra perspectiva a nivel interno y cómo nos veían desde otros […]
Pildorazos de Sostenibilidad
Píldoras de conocimiento sobre sostenibilidad, artículos que ayuden a conocer en profundidad algún aspecto vinculado a la sostenibilidad y contribuyan al debate en torno al mismo.
Han sido numerosos los ejemplos que hemos recogido en Te Hago Eco sobre el problema de la contaminación marina por los plásticos y la necesidad de adoptar modelos de producción y consumo basados en la economía circular, donde la recuperación y el aprovechamiento de materiales sea una realidad. Hoy nos llega información desde la Comisión […]
Uno de los ámbitos donde la adaptación al cambio climático está teniendo mayor interés es el de las inversiones. Los bancos ya tienen un ojo puesto en las políticas de adaptación y jornadas como las celebradas para abordar las necesidades del ámbito de los seguros agrarios por parte del Ministerio de Medio Ambiente son un […]
Con la que está cayendo sobre titulaciones universitarias no es precisamente el mejor momento para hablar de los valores que transmite la Universidad, aunque puede que precisamente deba ser al contrario. Hace algún tiempo ya publicamos algunas iniciativas que estaban impulsando los “campus verdes”, aquellos entornos universitarios que están apostando por la integración de cuestiones […]
Cuando apenas termina el plazo para la presentación de aportaciones a la Estrategia Española de Economía Circular, no nos resistimos a darle un repaso para intentar llevar las propuestas que la conforman a ámbitos o sectores concretos. Y ya que las cuestiones relacionadas con la sostenibilidad aplicada a la actividad agrícola de Almería han tenido […]