Desde nuestro inicio en TE HAGO ECO hemos querido mostrar la fuerte vinculación entre la sostenibilidad en eventos y el interés de las ciudades por contar con ejemplos, de hecho, pensamos que ese modelo llamado smart city representa el escenario idóneo para dar sentido a eventos donde la sostenibilidad sea protagonista y aporte valor. Quizá […]
sostenibilidad rentable
Para una provincia como Almería, que uno de sus pilares económicos pueda presumir de apostar por la sostenibilidad de una manera exitosa sin duda es una buena noticia y supone que dicha actividad no merme sus recursos naturales, pudiendo por tanto mantenerse en el tiempo sin generar importantes conflictos. Por eso, cuando hace varias semanas […]
Tras el análisis de diferentes modelos para aplicar la sostenibilidad en eventos que hicimos hace unos meses, la primera conclusión a la que llegábamos era que ni había un modelo concreto válido para todos los eventos, ni siquiera parece adecuado que la haya, puesto que entendemos que cada tipo de evento puede requerir de un […]
No se trata de palabras literales, pero fue lo que vino a decir Eduardo Montes, presidente de UNESA (la asociación que agrupa a las cinco principales compañías eléctricas de España) cuando en el programa Salvados se abordaron los llamados «peajes» que los consumidores de electricidad estamos obligados a pagar en nuestro recibo. Según sus declaraciones, […]
Hace unos meses analizábamos por qué Alemania era el territorio de referencia en cuestión de sostenibilidad aplicada a eventos y muchas de los ejemplos que encontrábamos pasaban por contar con unas infraestructuras comprometidas con la sostenibilidad junto con la complicidad de la industria de destinos MICE (para reuniones, incentivos, congresos y eventos). Sin duda el […]